Historia del Anticucho
La fecha de origen de este plato data del siglo XVI, cuando los conquistadores españoles descubrieron esta receta. Durante aquella época la mayoría de los platos se preparaban con los ingredientes traídos desde Europa, luego estos ingredientes fueron agregados a la receta original hasta quedarse como la conocemos en la actualidad. Este plato pronto se hizo muy popular entre la gente del Imperio Inca y desde generaciones, este plato ocupa un lugar importante en las cocinas locales de países sudamericanos. La creciente popularidad de los Anticuchos de corazón también llegó a los pueblos de Argentina, Bolivia y Chile. Los españoles trajeron esclavos africanos al Perú y ellos fueron los que adaptaron el plato que en principio estaba preparado con cortes de carne de res, sustituyendo la carne por el corazón de res que era parte de los despojos de comida que los españoles no se atrevían a comer y las tiraban a la basura.
Breve Receta de Anticuchos de Corazón e ingredientes utilizados
La receta tradicional del plato hace uso de trozos de corazón de res, que generalmente son 5 x 5 cm aproximadamente. El corazón se masera con ajo, ají colorado, comino, vinagre, pimienta y sal. Luego se ensartan los trozos de corazón en un palo (pincho) y finalmente se fríen en una parrilla con aceite. Se suele acompañar con papas cocidas y algún tipo de salsa de ají.
Servir y comer Anticuchos
Aunque este plato no se sirve como plato principal, sí lo podemos considerar como un primer plato o entrante. En el Perú, existe una tradición popular desde la época colonial, la cual consiste en preparar y comer este plato durante la gran procesión del Señor de los Milagros. El mayor consumo de Anticuchos es durante Fiestas Patrias y parrilladas durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Variaciones populares de Anticuchos
La versión americana de este plato es preparada únicamente con carne de res y sin corazón ni ningún tipo de visera de res. En algunos casos también se utiliza para esta receta pechugas de pollo, esta receta es menos común y generalmente se corta en tamaños más pequeños, que suelen ser 2 x 2 cm. Cuandose prepara Anticuchos de pollo, a menudo se suele poner también trozos de salchicha y verduras tales como pimientos, champiñones, cebollas, todas ensartadas en un palo y asadas en una parrilla. La presentación de este plato es muy parecida al shish-kebab.
Entra aqui para ver sobre mas comida :)
Entra aqui para ver sobre mas comida :)
0 comentarios